
DENTRO DE LAS PUBLICACIONES QUE SE HAN IDO EDITANDO A LO LARGO DEL SIGLO XX RELACIONADAS CON EL AUTOMÓVIL SIEMPRE HAN DESTACADO LAS ESCRITAS POR MILITARES
Valencia, 8 de marzo de 2025.- Dentro de las publicaciones que se han ido editando a lo largo del siglo XX relacionadas con la técnica automovilística siempre han destacado las escritas por militares, como el Coronel de Ingenieros Manuel Arias Paz autor del célebre tratado de mecánica «Manual de Automóviles».
Recientemente he descubierto -a través de uno de mis proveedores habituales de libros y papeles anejos- a otro autor de este tipo de tratados perteneciente al estamento militar: el General de Artillería F. de la Torre Miquel quien en 1927, a través de la Pirotecnia Militar (Sevilla), publicó el librito «El Automóvil y su mecanismo».
Es una austera obra en presentación y corta en extensión, poco más de cien páginas, pero muy completa en contenidos. Los primeros capítulos se centran en la parte teórica de la técnica automovilística (nociones mecánicas de mecánica, medidas de fuerza y de su trabajo, electricidad y unidades eléctricas). A continuación, se describe con todo lujo de detalles el automóvil, empezando por la caja, coches y vehículos industriales, pasando por el motor, transmisión, cambio de velocidades, refrigeración, dirección, ruedas, etc.
El texto está acompañado por muchas ilustraciones técnicas, que incluyen unos preciosos dibujos seccionados de modelos de gran actualidad en el momento de su edición, como el Ford T.
Del autor no tenía referencias previas y no me suena haber visto otras obras suyas, pero este precioso librito es un precioso trabajo, escrito con rigor y con el deseo de acercar las nociones básicas de la técnica automovilística al gran público.
Aunque ha pasado casi un siglo desde su publicación, me permito darle las gracias al autor por el empeño que puso en el intento. ¡Sería bonito conocer algo más sobre este militar y su trabajo.





Fuente: Juan Inigo Ros
Fotografías: Archivo Clásicos al Volante