
LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA SEGURIDAD VIAL (FESVIAL) Y LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA HAN FIRMADO UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL OBJETIVO DE REFORZAR LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DE SINIESTROS VIALES EN LA REGIÓN, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA SALUD VIAL DE LA CIUDADANÍA
Madrid, 30 de marzo de 2025.- El acuerdo ha sido suscrito por el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y el presidente de FESVIAL, José Ignacio Lijarcio, en un acto celebrado en Toledo en la sede de las Cortes Castellanomanchegas. Este convenio permitirá la puesta en marcha de diversas iniciativas orientadas a mejorar la seguridad vial, sensibilizar a la ciudadanía y reducir la siniestralidad en los diferentes entornos viales de Castilla-La Mancha.
Según los datos de siniestralidad vial de la Dirección General de Tráfico, en los últimos cinco años, la lesividad y mortalidad ha tenido un preocupante aumento, sobre todo en contextos interurbanos, registrando el 60% de los siniestros producidos en Castilla-La Mancha frente al 35%, que se produce en el resto del país.
De la misma manera resulta preocupante el porcentaje de pasajeros fallecidos en los siniestros viales, con un 24%, cuatro puntos más que el total nacional que se sitúa en el 20%.
Entre las principales líneas de actuación, destacan la realización de campañas de concienciación, la difusión de información sobre seguridad vial y la promoción de la salud en la conducción. Además, se impulsarán estudios y proyectos de investigación que ayuden a comprender mejor la relación entre la salud de los conductores y los siniestros de tráfico.
El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha agradecido a Fesvial la iniciativa y ha recordado que el de Castilla la Mancha “es el único parlamento autonómico del país que tiene representación en el Patronato de la Fundación. Según ha explicado Bellido, uno de los puntales de esta colaboración será el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, que desgraciadamente se nutre en buena parte de personas víctimas de siniestros viales nos parece un lugar desde el cual se puede hacer una sensibilización particular”.
Pablo Bellido ha enfatizado que Castilla-La Mancha “es una región que soporta mucho tráfico, tanto propio como pasante y que además está creciendo en población, por lo que tenemos que estar sensibilizados, conocer las causas de los siniestros y por qué se producen”.
“Este convenio refuerza nuestro compromiso con la seguridad vial y con la necesidad de seguir trabajando para reducir los siniestros de tráfico en la región, especialmente en el ámbito interurbano, donde las tasas de accidentalidad siguen siendo preocupantes”, ha subrayado el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha.
Por su parte, José Ignacio Lijarcio, presidente de FESVIAL, ha destacado “la importancia de esta colaboración, ya que la seguridad vial es un reto que nos concierne a todos, y este acuerdo nos permitirá desarrollar estrategias efectivas para sensibilizar y educar a la población, así como fomentar entornos más seguros en materia de movilidad”.
Es importante destacar el compromiso que estas Cortes tienen con la salud vial de la ciudadanía y con la mejora de la movilidad de los castellanomanchegos.
El convenio firmado estará vigente hasta finales de 2025 y en él se enmarcan las principales líneas de actuación para el desarrollo de las acciones que se plasmarán en futuros acuerdos para implementar en los próximos años.
Con esta iniciativa, FESVIAL y las Cortes de Castilla-La Mancha reafirman su compromiso con la prevención de siniestros de tráfico y la mejora de la seguridad vial en la comunidad autónoma, promoviendo acciones concretas que contribuyan a salvar vidas en las carreteras.
Fuente: FESVIAL
Fotografía: FESVIAL